jueves, 27 de noviembre de 2014

Reseña: Maze Runner: correr o morir

Título: Maze Runner: correr o morir
Autor: James Dashner
Editorial: V&R
Páginas: 398



Fecha inicio lectura: 03/10/14
Fecha termino lectura: 28/11/14
Valoración: MB
Reflexión: Correr o morir ha sido uno de los mejores libros que he podido leer, jamás lo pare de leer, es mas volvia a leer varias páginas de nuevo para no perderme detalles y conectar aún mejor la historia. Es un libro que desde la primera plana no puedes dejar de leer, porque al principio de la historia te sientes encerrado en un lugar por cuatro grandes murallas que te ahogan y no te dejan analizar la situación al igual como deberia haberse sentido el personaje en el comienzo, lleno de interrogantes que solo con el pasar del tiempo cada una tendria su respuesta.Recomiendo este libro a adolescentes y a mayores de 18 años, que esten atraidos por novelas de ciencia ficción que necesitan no de una exhaustiva comprensión, pero si de una atención suficiente para no dejar pasar ningún detalle. Cada vez que avances en la lectura te darás cuenta de que " Las cosas no ocurren porque sí, todo tiene un motivo". 
Reseña: Bajo la misma estrella


Título: Bajo la misma estrella
Autor: John Green 
Editorial: Nube de tinta
Número de páginas: 300




Fecha inicio lectura: 08/08/14
Fecha termino lectura: 26/09/14
Valoración: B
Reflexión: Bajo la misma estrella es un libro genial para todos aquellas personas que buscan emocionarse por una historia, más que amorosa, conmovedora, donde dos adolescentes buscaran llegar al fondo del corazón de cualquier lector que respete o apoye a aquellas personas que luchan por sus sueños aunque un mar entero este en su contra, ya que "Sin dolor, ¿Cómo podríamos conocer la alegría?". Más que sufrir de una forma fisica o no, nunca para nadie las cosas seran perfectas, pero si no nos jugamos lo que nos proponemos a conseguir en nuestra vida, jamás podremos llegar a estar tranquilos con nosotros mismos.


jueves, 26 de junio de 2014

Reseña: Las ventajas de ser invisible


Título: Las ventajas de ser invisible
Autor: Stephen Chbosky
Editorial: alfaguara
Número de páginas: 257




Fecha inicio lectura: 30/05/14
Fecha Termino lectura: 20/06/14
Valoración: MB 

Reflexión: Sin dudarlo este es el mejor entre todos los libros que he podido leer hasta ahora, me sentí totalmente identificado con el, con los sentimientos que expresaba el personaje principal, que eran casi mucho de ellos, sentimientos que he sentido mas de alguna vez, y lo mejor de todo es que tengo la misma edad que el personaje principal, entonces fue muy divertido y facil leer y entender el libro, los acontecimientos, pensamientos y sentimientos dados a conocer, frustracion, amor, desamor, rabia, incomprensión, nostalgia, etc. Yo aconsejo este libro para aquellas personas especialmete adolescentes que estan entre los 14 y 17 años, los cuales a mi parecer se sentiran totalmente identificados con los problemas que el personaje principal tiene, ya que hablara de sus primeras experiencias con el alcohol,drogas, perdida de seres queridos, y de aquellos momentos donde uno se siente verdaderamente solo en el mundo, aunque posea una inmensidad de personas a nuestro alrededor, y de muchas otras cosas mas. 

Reseña: Cell

Título: Cell
Autor: Stephen King
Editorial: Debolsillo
Número de páginas: 434


Fecha inicio lectura: 18/04/14
Fecha termino lectura: 23/05/14
Valoración: MB

Reflexión: Cell se volvio uno de mis libros más favoritos, porque tiene todo lo que podria buscar en un libro de mis gustos, y gustos que quiza compartan muchas personas por el terror, el suspenso, los zombies, las aventuras,la sangre.Me encanta la forma de narrar de este autor, sin duda alguna jamas en todo el libro pierdes la motivación de seguir leyendo, por ejemplo, en el libro donde se narra: "...Antes de que Clay pudiera ayudar al Duendecillo Rubio, esta adelantó el bonito rostro a la velocidad de una serpiente venenosa, dejó al descubierto su dentadura joven, y sin duda fuerte, y la clavó en el cuello de la Mujer Traje Chaqueta.De la zona brotó un enorme chorro de sangre, en el que el Duendecillo Rubio sumergió la cara, como si pretendiera bañarse en ella...".A esto es lo que me refiero, cuando no podia dejar de leer el libro, yo lo aconsejo para que sea leido por adolescentes y adultos que ojala compartan los mismos gustos que yo en estos tipos de libros. 

domingo, 4 de mayo de 2014

Reseña: "El Anticristo"

Título: "El Anticristo"
Autor: Friedrich Nietzsche
Editorial: Gradifco
Número de páginas: 127



Fecha inicio lectura: 04/04/14
Fecha termino lectura: 11/04/14
Valoración: MB

Reflexión: Bueno "El anticristo", me ha sido uno de los libros más complicados de comprender ya que hace ver desde una perspectiva totalmente diferente a la religión Católica como doctrina, establecimiento,etc. Pero sin duda alguna, viendo desde el lado positivo el libro ayuda mucho a tener más puntos de vistas sobre una religión y sobre otras, ya que hay un momento de la obra donde el autor compara la religión budista con la religión católica.

domingo, 27 de abril de 2014

 Reseña "El niño con el pijama de rayas"


Título: "El niño con el pijama de rayas"
Autor: John Boyne
Editorial: Salamandra
Número de páginas: 219




Fecha inicio lectura: 10/03/14
Fecha termino lectura: 29/03/14
Valoración: MB

Reflexión: En lo mas personal de mi opinión, aconsejo leer este libro ya que es para todas las edades, pero es recomendable de trece años de edad hacia arriba, según el autor. Este es uno de los mejores libros que he podido leer ya que no es facil para mi emocionarme, pero este sin duda lo logro y si lo logro, creo que a cualquier otra persona podra hacer que mas de una lagrima le brote de los ojos, y esto lo digo porque a quien no le emociona ver a dos inocentes niños jugando sin que les importe de donde provienen,ni cual sea su religion o crianza, mientras a su alrededor todo el mundo se cae a "pedazos".


domingo, 9 de marzo de 2014

Plan de lectura individualizado anual 


Meta año 2014: 2.896 páginas.

Plan anual 2014.

-El niño con el pijama de rayas, John Boyne, páginas 219

-El anticristo, Nietzsche, páginas 127

-Cell, Stephen King, páginas 435

-Las ventajas de ser invisible,Stephen Chbosky, páginas 257

-Bajo la misma estrella, John Green., páginas 302

-Los juegos del hambre, Suzanne Collins, páginas 396

-Demian, Herman Herse, páginas 107

-Metafísica en 41, Cony Mnedez, páginas 368

-La lista, Frederick forsyth, páginas 336

-El guardian entre el centeno, Salinger J.D., páginas 276